Desde los inicios de la evolución de la humanidad, la información ha tenido un papel fundamental en la vida del hombre, y ésta a su vez ha evolucionado al mismo tiempo hasta convertirse en parte indispensable de nuestras actividades diarias. A medida que se hacía más importante el manejo de la información, también se hacía variable las formas en que esta se obtenía y gestionaba, dando paso incluso a la creación de disciplinas que se encargan exclusivamente de su estudio en todos sus aspectos.
Actualmente, un aspecto fundamental a tomar en cuenta para obtener el logro de las metas y objetivos de cualquier tipo de organización, es la comunicación que maneja la empresa, referida a todos los procesos de intercambio de información que permiten el flujo de mensajes que están directamente relacionados o no, con sus funciones y su estructura. Durante este proceso de intercambio, se da cabida a los Sistemas de Información, que de acuerdo a investigadores como Laudon y Laudon (2004), los definen como “un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control de una organización”.
Considerando la definición expuesta anteriormente, se puede decir que los Sistemas de Información están compuestos principalmente de los siguientes elementos: Información, Es todo lo que se almacena, procesa y distribuye en la organización a través del sistema. Las personas: son los que interactúan con la información, son los encargados de introducirla, utilizarla y darle prioridad, en función de las diferentes actividades que se desarrollen en la organización. Medios para la Interacción con la Organización: se refiere a todos los activos tangibles o intangibles que utilizarán las personas a fin de gestionar y manejar la información, pueden ser, hardware, software, archivos, documentos, intranets, redes de comunicación, entre otros. Normas y/o Técnicas de Trabajo: se refiere a los métodos utilizados por las personas y las tecnologías para desarrollar sus actividades.
A continuación, se realizará un breve análisis del Sistema de Información en la Gerencia Plantas de Gas y Vapor, PDVSA, Distrito Morichal.
Adscrita al PDVSA Distrito Morichal, División Faja Petrolífera del Orinoco, está la Gerencia Plantas de Gas y Vapor, la cual es la encargada de los procesos de recolección, compresión, tratamiento y transferencia del gas asociado que se extrae tanto del área pesado como del área extrapesado en el Distrito Morichal.
Teniendo en cuenta la complejidad y criticidad de las operaciones que se llevan a cabo en esta organización, se debe seguir un riguroso y completo seguimiento a todos los procesos que se llevan a cabo, tanto en las áreas operativas como administrativas, con el fin de garantizar la disponibilidad de las Plantas Compresoras y de Tratamiento de Gas.
El Sistema de Información utilizado es el Informático, tanto en sus áreas operativas como administrativas, debido a que se basa en el empleo de computadoras y las facilidades que brindan las TIC´S para mantener el flujo de información requerida, en cuanto a nivel operativo de las plantas, que garantice el seguimiento, control y manejo de las variables y parámetros de los procesos de compresión y tratamiento de gas, tales como presión, vibración, niveles de lubricantes, etc. A nivel administrativo, se utilizan programas computarizados para el seguimiento de la ejecución del presupuesto asignado a la Gerencia, seguimiento y control de horas de trabajo, control de entradas y salidas de materiales, entre otros.
De manera que se evidencia la necesidad de mantener un Sistema de Información bien definido, que logre proporcionar la información requerida para garantizar el óptimo funcionamiento de las Plantas de Compresión y Tratamiento de Gas, así como también, la toma de decisiones gerenciales, que permitan mantener la visión y misión de la organización, y a la vez, lograr las metas y objetivos de la organización, de la forma más eficiente.
Autor:
Ing. Nairobys Tineo
No hay comentarios:
Publicar un comentario